LOS COLETAZOS DE DONALD Y LOS HUEVOS NUESTROS DE CADA DÍA
El jefe de la Casa Blanca no quita el dedo del renglón, como si fuese un disco rayado, aún insiste.
Por Benjamín M. Ramírez
El jefe de la Casa Blanca no quita el dedo del renglón, como si fuese un disco rayado, aún insiste. La aplicación de aranceles, a un país u otro. A un producto y otros. México y sus aceros, seguirán en la lista.
El mes de gracia que nos concedió la magnanimidad del todopoderoso Trump, solo ha permitido a la economía mexicana un respiro en el atolladero de las relaciones comerciales, para poder sacar la nariz de las nauseabundas aguas putrefactas de la inflación y de la contracción del producto interno bruto, PIB.
Pero los coletazos del jefe supremo de las elites en la nación, allende el río Grande, no solo golpea y derriba los enclenques pilares de una economía dependiente de su socio comercial más fuerte y de la potencia más poderosa en esta tierra. También apalea a Canadá, país con el que hablaba, casi entre pares, el golpe afecta a la Unión Europea, UE, a China, y a cualquier nación que sostenga una relación de comercio con el gigante norteamericano.
Mientras su ministro de eficiencia gubernamental, que también pega manotazos sobre la mesa, hombre de todas las confianzas en la actual administración, aspira conquistar a Marte.
Algo tendrán los marcianos cuyos secretos solo lo saben algunos cuantos, ni siquiera el total de la oligarquía norteamericana, tiene acceso a estos conocimientos. La inquietud latente por conquistar al planeta rojo solamente se daba en la ficción, como en los diversos films sobre los intentos vanos por querer colonizarla, como “Planeta Rojo”, “Misión a Marte”, entre otras ficciones que en la realidad han cautivado las ambiciones del mortal más rico del mundo.
Intentar salvar a los terrícolas, posibilitando la vida en Marte con el uso de soles artificiales, explosiones termonucleares, para calentar al planeta rojo, modificación y alteración genética, y la creación de nuevos organismos con bioingeniería, son intenciones ingenuamente angelicales para alguien que ha acumulado riquezas y constituye un peligro para la humanidad entera.
No existe en los propósitos muskianos nada de humanismo. Sobrevivirá el más rico, el más empoderado, el que tenga el mayor número de contactos, los encumbrados, la elite, siempre los de arriba. Imperará el interés del más fuerte, parafraseando la tesis de Calicles, el sofista. Musk no pretende salvar a la humanidad, sino preservarla, con otros estándares, con otras leyes, autómatas, predecibles, desechables, consumibles en sus proyectos de una humanidad multiplanetaria. Y, Trump, le permite todo.
También las intenciones de descolonizar Gaza por parte del presidente estadounidense, anuncia con tiempo: la deportación de los gazatíes y convertir a Gaza como la Riviera de Medio Oriente. Los palestinos han experimentado el gueto, el holocausto, la eliminación en masa, la hambruna, la inanición. Ahora se aplicará el exilio y la salida voluntaria. ¿Quién aceptará a los sin tierra? ¿A los que no tienen nación? ¿Quién recibirá a los apátridas? ¿A los que no existen? ¿A los “Beasts of No Nation”?
Los israelitas aplauden. Mientras que Trump anuncia sanciones severas en contra de la Corte Penal Internacional, CPI, por acciones en contra de los Estados Unidos de Norteamérica y sus aliados. La Corte Penal Internacional giró una orden de arresto en contra del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra y crímenes de lesa Humanidad en Gaza. El enojo de Trump por las acciones legales en contra del hijastro en Medio Oriente es más que evidente.
Nadie escapa del terror llamado imperialismo. Nadie elude a los manotazos ni coletazos de la economía de mercado, ni de las inteligencias artificiales; ni del control de masas, a través del hambre, las sequías, huracanes, fenómenos meteorológicos que se me antojan provocados.
Hace más de dos mil años alguien llegó con un mensaje de paz, de humanismo, de hermandad, de comunidad, de esperanza. Hoy, el mensaje es de muerte, de desolación, de exterminio, en donde imperará, como siempre, la ley del más fuerte.
LOS HUEVOS NUESTROS DE CADA DÍA
Por lo pronto, nuestra Nación, México, no sufre por la escasez de huevos tal como sucede en el país vecino, del norte, donde la venta de este producto ha sido racionada a dos docenas por clientes, con un costo superior a los 20 dólares, 24 piezas a un precio por encima de los cuatrocientos pesos al tipo de cambio actual.
VOTOS
Termino esta entrega haciendo eco de la convocatoria emitida por el Sindicato de Profesores del Colegio del Estado de Baja California, SPCOBACH, a través de su líder el ingeniero Eric Garibo Cárdenas, para que los agremiados se informen sobre los cambios en las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo CTT, que rigen las relaciones laborales entre el SPCOBACH y Colegio de Bachilleres, con la finalidad de emitir un voto razonado. La modificación de 16 cláusulas será votada, y deberá ser aprobada por la base, el próximo 19 de febrero. Así se expresa, a la letra, el SPCOBACH:
¡Tu participación es clave!
El Sindicato de Profesores del Colegio de Bachilleres de Baja California informa que el Convenio de Consulta 2024 ya ha sido publicado en todos los planteles del estado. Esta acción garantiza que toda la base cuente con información oficial y pueda involucrarse activamente en el proceso.
Es fundamental que cada docente consulte el documento, lo analice y lo compare con el periodo 2022-2024, para tomar una decisión informada en la próxima votación. La participación de todas y todos fortalece la transparencia y la defensa de nuestros derechos laborales.
Infórmate, analiza y participa. Tu voz es importante.
Comité Ejecutivo del SPCOBACH
Éxito en esta actividad que involucra y exige la participación de todos los agremiados a las siglas del SPCOBACH.