Baja California lidera innovación educativa con el uso de Inteligencia Artificial

Mexicali, B.C., 19 de marzo de 2025.- En un paso histórico para la educación en México, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció la implementación de inteligencia artificial en la educación pública, convirtiéndose en la primera entidad del país en aplicar esta tecnología en las aulas.

Gracias a una alianza con Google for Education, 162 mil estudiantes de secundaria en el estado ya cuentan con licencias Plus que les permitirán acceder a herramientas digitales de última generación, apoyados por más de 13 mil docentes capacitados en su uso.

“Estamos construyendo un modelo educativo innovador que permita a las juventudes de Baja California enfrentar los retos del futuro con las mejores herramientas tecnológicas”, expresó la gobernadora.

Entre las innovaciones del programa se encuentran:

Aulas inteligentes con Chromebooks, pizarras interactivas e internet de alta velocidad.
✅ Aplicación de inteligencia artificial, realidad aumentada y metodologías digitales en la enseñanza.
✅ Acceso a aulas móviles con internet satelital para comunidades de difícil acceso.

El líder de Google for Education en Latinoamérica, Alejandro Almazán Zimerman, destacó que Baja California es el primer estado en invertir en inteligencia artificial aplicada a la educación a gran escala, sentando un precedente en el país.

Por su parte, el secretario de Educación, Luis Gallego Cortez, subrayó que esta estrategia brindará a los alumnos habilidades digitales avanzadas, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y la comunicación efectiva.

Con esta iniciativa, Baja California refuerza su compromiso con la modernización educativa, asegurando que sus estudiantes tengan acceso a un aprendizaje de calidad basado en la tecnología y la innovación.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.