SAT Implementa Mejoras para Facilitar Cumplimiento de Obligaciones Fiscales de Empresas

Tijuana, 19 de marzo de 2025.- Con el objetivo de hacer más sencillo el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha introducido mejoras en los formularios de la Declaración Anual de empresas 2024. Este proceso, que inició el 1 de enero y finaliza el 31 de marzo, es obligatorio para todas las empresas, quienes deben presentar su declaración antes del cierre del plazo.

Durante una rueda de prensa, Marisol Blanco Orozco, Administradora Desconcertada de Servicios al Contribuyente del SAT en Baja California, y Daniel Benigno Granados, Administrador Desconcertado de Recaudación, informaron sobre los cambios que facilitan el proceso.

Una de las principales mejoras es la inclusión de un nuevo campo en el apartado de “Gastos” bajo el Régimen General, denominado “Devoluciones, descuentos y bonificaciones”, que permite precargar los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de ingresos y egresos con método de pago en una sola exhibición (PUE) y pago en parcialidades o diferido (PPD).

Además, se incorporó el campo “PTU no deducible” dentro de la sección de Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), lo que facilita a las empresas la declaración de este concepto. También se mantiene la funcionalidad del apartado “Remanentes de las pérdidas fiscales de ejercicios anteriores”, que permite la inclusión de datos de los ejercicios fiscales de 2014 a 2023.

Para presentar la declaración, las empresas deben contar con una e.firma activa y acceso a servicios de banca electrónica a través del banco de su preferencia. Estas mejoras se implementaron para agilizar y simplificar el proceso, en beneficio de los contribuyentes.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.