Tijuana, 30 de marzo de 2025.- Los sismos han sido parte de la historia de Baja California. El más recordado en los últimos años ocurrió el 4 de abril de 2010, con una magnitud de 7.2 grados, afectando principalmente al Valle de Mexicali y dejando secuelas en varios municipios, incluido Tijuana.
Desde entonces, la cultura de la prevención ha tomado fuerza, y este año, el XXV Ayuntamiento de Tijuana se suma al Macrosimulacro Estatal de Sismo, un ejercicio que busca medir la capacidad de respuesta ante un movimiento telúrico.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz ha instruido a todas las dependencias municipales a participar el 4 de abril a las 10:00 horas. Este esfuerzo no solo involucra a Palacio Municipal y sus delegaciones, sino que también busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de estar preparados.
La Dirección Municipal de Protección Civil ha enfatizado que este tipo de actividades permiten detectar riesgos, mejorar planes de evacuación y fortalecer la capacidad de reacción ante una emergencia.
Pero, ¿qué tan preparados estamos realmente? Según datos de Protección Civil, muchas familias aún no cuentan con un plan de evacuación en casa ni con una mochila de emergencia. Por ello, las autoridades invitan a la comunidad a sumarse al simulacro desde sus hogares, escuelas o centros de trabajo, registrándose antes del 3 de abril a las 21:00 horas en el enlace oficial.
La clave ante un sismo no es el pánico, sino la preparación. Por ello, este 4 de abril, cuando suene la alarma, Baja California tendrá la oportunidad de demostrar que está lista para enfrentar cualquier contingencia.