Baja California, 1 de abril de 2025.- Con la llegada de 80 camiones eléctricos a Ensenada, Baja California se convierte en referente de movilidad sustentable. Estos vehículos ayudarán a reducir la contaminación generada por el transporte público, que es responsable de hasta el 80% de las emisiones vehiculares en la región. Se espera que esta medida disminuya en un 50% los contaminantes que afectan el medioambiente y la salud pública.
El Ingeniero José Carmelo Zavala Álvarez destacó que esta modernización del transporte debe extenderse a otras ciudades como Tijuana y Mexicali. La transición a un modelo de movilidad limpia representa un cambio estructural importante, que permitirá a Baja California alinearse con políticas ambientales nacionales e internacionales para combatir el cambio climático.
A la par de esta transformación en el transporte, el estado impulsa la generación de energía limpia con la instalación de paneles solares en comunidades de bajos recursos. Esta estrategia busca reducir el costo de la electricidad en zonas donde las altas tarifas afectan la economía familiar, además de disminuir la dependencia de combustibles fósiles.
En el ámbito del agua, Baja California también avanza con la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Tijuana. Estas acciones consolidan a la entidad como un modelo de desarrollo sustentable, enfocándose en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y garantizar un futuro ambientalmente responsable.