Transporte Violeta consolida su impacto con un crecimiento del 39% en abordajes en Baja California

Tijuana, B.C., 13 de abril de 2025 — El sistema Transporte Violeta, una de las apuestas más visibles en movilidad con perspectiva de género en México, alcanzó 456 mil 652 abordajes durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con datos del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS). Esta cifra representa un aumento del 39% con respecto a los 327 mil 765 abordajes registrados en el mismo periodo del año pasado.

El programa, diseñado exclusivamente para mujeres, niñas y niños menores de 12 años, ha logrado extenderse a siete rutas en cinco municipios, sin requerir pago ni tarjetas de acceso, lo que lo convierte en un modelo único en su tipo a nivel nacional.

Las rutas fueron planificadas para conectar a las usuarias con infraestructura de servicios básicos, como atención médica, seguridad y asistencia social, señaló el director del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete.

La expansión y el aumento en su uso consolidan al Transporte Violeta como un ejemplo de política pública efectiva para reducir las brechas de movilidad y garantizar un transporte seguro a sectores históricamente vulnerables.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.