UN PASO ADELANTE || TRANSICIONES

Como parte de las tareas desarrolladas como consejero electoral distrital en el 08 distrito federal, durante el pasado proceso electoral en Baja California acudí a varios simulacros de preparación de la jornada electoral. Cabe aclarar que el distrito referido se encuentra en la parte Este de la ciudad de Tijuana; una de las zonas más pobres de la…
Lee mas...

NEGOCIAR, ACORDAR || TRANSICIONES

Sin entrar a discutir el tipo de democracia que vivimos en México y tampoco las fechas de instauración, temas sobre los que siguen existiendo diferencias entre estudiosos y políticos, sostengo que la negociación para lograr acuerdos es consustancial a dicha forma de gobierno. Partamos de un consenso: la nuestra es una democracia política. Sobre…
Lee mas...

Gobernar sin contrapesos || Transiciones

Según el artículo 40 de nuestra Constitución Política “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley…
Lee mas...

Especialistas || Transiciones

Nunca he tratado de ostentarme como especialista de alguna disciplina o tema, sin serlo. Me parece una acción alejada de toda ética profesional. Veo con asombro que muchos comentaristas de noticias o pseudoperiodistas se asumen como especialistas del tema de coyuntura, sin ningún tipo de rubor. Un día son expertos en energías renovables, otro en…
Lee mas...

Disyuntiva || Transiciones

A propósito de la probable visita del presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a Estados Unidos, ha tenido lugar una fuerte discusión pública sobre sus implicaciones. Considero que la decisión de acudir al encuentro con Donald Trump puede admitir no solo un posicionamiento dicotómico: estar a favor o en contra. Evidentemente, la…
Lee mas...

El pensamiento crítico || Transiciones

La semana pasada el anuncio de la participación de un comediante acusado de racista, homofóbico y clasista, Chumel Torres, provocó una fuerte reacción en redes sociales de quienes cuestionaban que Conapred (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación), hubiera invitado a un foro sobre “Racismo y/o clasismo en México” a este…
Lee mas...

Un paso adelante || Transiciones

El derecho de los mexicanos a votar desde el extranjero quedó plasmado en la reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, publicada el 30 de mayo de 2005 en el Diario Oficial de la Federación. En dicha normatividad sólo se contemplaba el voto para presidente de la República. Nueve años después, el 23 de mayo de 2014, se…
Lee mas...